Granada, 18/10/2010
Los hallazgos que tuvieron lugar durante el último quinquenio del siglo XVI en el monte Ilipulitano de Granada, situado frente a la Alhambra y con la ciudad a sus pies, dieron origen a un movimiento devocional e intelectual que se plasmó en la creación de una institución el 17 de octubre de 1610 que, tras cuatro siglos de andadura, cumplió ayer cuatro siglos de existencia.
El impulsor de todo aquel dinamismo que dio figura al siglo XVI y siguientes en Granada, con repercusión en toda España, fue el arzobispo granadino en aquellas fechas Pedro de Castro Cabeza de Vaca y Quiñones, eclesiástico de gran cultura y de voluntad indoma-ble.
Para conmemorar dicha efemérides, se celebró una Eucaristía que fue oficiada por el Abad del Sacromonte, D. Federico Rodríguez Ratia y concelebrada por el canónigo de dicha Institución, D. Francisco Alonso Rubio. En cuanto a la parte musical de la cere-monia corrió a cargo del Coro Litúrgico de la Abadía magistralmente dirigido por el también canónigo de la misma, D. Jesús Blanco Zuloaga. Al acto acudieron varios miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía del Cristo del Consuelo, así como de la Asociación de Antiguos Alumnos del Sacromonte.