Crucificado de cuatro clavos, obra de José Risueño Alconchez (hacia el año 1698)

PLEGARIA ante el Crucificado de las Santas Cuevas del Sacro Monte

Documento extraído del número extraordinario del diario granadino GACETA DEL SUR, de fecha 15/06/1911,
bajo el título "Homenaje al Santísimo Sacramento". He aquí su transcripción al castellano actual:

Padrecito mío,
Que en la Cruz estás clavado
Con las culpas que todos cometemos...
¡Que esos son tus clavos!

¡Esos son tus clavos!
¡Culpas maldecidas!
Porque al Padre más bueno que todos,
Le han cortado la vida!

¡Qué dolor tan grande,
Padrecito mío!
¡Que al más bueno de todos los Padres
Lo maten sus hijos!
Te hemos dado mal pago:
Negarlo no puedo,
¡Padre mío perdona a estos pobres!
Ya que eres tan bueno!

Yo no quiero faltarte
Padre de mi alma,
Para que en la hora de mi muerte no tengas
Que echarme nada en cara.

Y antes que te falte,
Mira lo que te digo:
¡Ahorcado se vea mi cuerpo
Padrecito mío!
¡BIENVENIDO/A!

Este blog es en sí mismo un homenaje al Santísimo Cristo del Consuelo y a María Santísima del Sacro-Monte ("Los Gitanos"), Titulares de la Cofradía del mismo nombre, cuya sede canónica está ubicada en la Abadía del Sacro-Monte de Granada. Estas dos instituciones con sus entornos culturales y religiosos constituyen sus refe-rencias fundamentales. De hecho se inicia en el año 2009 para resaltar y acompañar la celebración del cuarto centenario de la Abadía, y se detiene coincidiendo con la salida extraordinaria de la Hermandad, una de las manifestaciones programadas para la celebración del setenta y cinco aniversario de su fundación. Y lo hace agradecido a todas aquellas personas e instituciones, que han contribuido a que su humilde andadura haya sido posible en estos años, y brindando, también, por un presente y futuro de plenitud espiritual y humana de estas dos instituciones granadinas.

SALVEMOS LA ABADÍA DEL SACRO-MONTE

SALVEMOS LA ABADÍA DEL SACRO-MONTE
Panorámica de la Abadía del Sacro-Monte,
referente de los orígenes de la fe cristiana en Granada y de la devoción a la Inmaculada Concepción.

Esta Abadía granadina es una ciudad edificada sobre el monte, que no puede ocultarse y que llama a todos a mirar hacia arriba y a desarrollar la fe en el compromiso social.

Folleto informativo

Arde parte de la Abadía del Sacromonte

ESTE INCENDIO SUPUSO UN DURO REVÉS PARA EL PRESENTE DE LA ABADÍA
¿PODEMOS SER OPTIMISTAS DE CARA A SU FUTURO?

Los granadinos de hoy, como lo hicieron los de ayer, sabrán valorar el inestimable legado sacromontano que supone para su ciudad. No se ama a Granada, si se sube al Monte Sacro en la Fiesta anual de San Cecilio, y después se la olvida. Las autoridades, las instituciones culturales y religiosas, el pueblo sencillo que peregrinó durante siglos a este santuario, ¿llegarán a colaborar en este movimiento de revitalización ya en marcha, para preservar de esta espléndida herencia que las generaciones pasadas nos legaron? UN PUEBLO CONSCIENTE Y MADURO DEBE CONSERVAR Y ACTUALIZAR SU PATRIMONIO RELIGIOSO Y CULTURAL.

A la Abadía del Sacromonte (Autor: Federico Rodríguez Ratia)

A la Abadía del Sacromonte (Autor: Federico Rodríguez Ratia)

EL SANTÍSIMO CRISTO DEL CONSUELO PRESIDIRÁ EL CARTEL OFICIAL DE LA SEMANA SANTA DE 2012

Acta con los Premios del Concurso
"Cartel Oficial de la Semana Santa de Granada 2012"

Granada, 18 de octubre de 2011.

En la ciudad de Granada, siendo las doce y media horas del día dieciocho de octubre de dos mil once, en el Centro Cultural Gran Capitán sito en calle Gran Capitán, de Granada, se reúne el Jurado designado para elegir las fotografías para las distintas publicaciones de la Semana Santa del año dos mil doce, así como para otorgar el resto de Premios, conforme a las Bases establecidas.

Componen dicho Jurado D. Antonio Martín Sánchez, Presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada, que lo preside; José Antonio Moreno Jaldo, por CajaGranada, que actúa como Secretario; Dña. Nuria Huertas Fernández, D. Manuel Ruiz Ruiz y D. Miguel Arjona Trujillo designados por CajaGranada, así como D. Gerardo Sabador Medina, D. Mariano Sánchez Pantoja y D. Rafael Jiménez, designados por la Real Federación de Cofradías.

Tras la deliberación, se ha efectuado la elección de los cuatro primeros premios, y ocho accésits. Una vez visto el resultado se ha procedido a la apertura de la plica con los nombres de los autores de las fotografías premiadas resultando ser:

Premio Único (dotado de 900 euros, que será Cartel Oficial de la Semana Santa de Granada, del año 2012), fotografía bajo el lema "Fuego en el Sacromonte", original de Fernando López Rodríguez.

Primer Premio (dotado con 450 euros y Portada Gólgota Semana Santa 2012),
fotografía bajo el lema "Esperanza", original de Carlos Choín López.

Segundo Premio (dotado con 300 euros y Portada del Programa de Horarios e
Itinerarios 2012), fotografía bajo el lema "Lunes de Dolores", original de Ana María Lirola Liébana.

Tercer Premio (dotado con 150 euros y Portada del Pregón de la Semana Santa de 2012), fotografía número 205, bajo el lema "San Jerónimo arropa a su Soledad", original de María del Carmen Valero.

Ocho accésits de 90 euros cada uno:

Fotografía bajo el lema: "Cinco Llagas", original de Manuel Lirola García.
Fotografía bajo el lema: "El cielo llora Amargura", original de Antonio Orantes.
Fotografía bajo el lema: "Salida del Santísimo Cristo de la Meditación", original de Mariano Martín.
Fotografía bajo el lema: "Rayo", original de Manuel Lirola García.
Fotografía bajo el lema: "Perdón Cautivo", original de María del Carmen Valero.
Fotografía bajo el lema: "Cáliz", original de Manuel Lirola García.
Fotografía bajo el lema: "Girones", original de Ana María Lirola Liébana.
Fotografía bajo el lema: "Misterio y Trabajo", original de Fernando López Rodríguez.

La entrega de premios se efectuará el próximo día veintisiete de octubre a las veinte horas en el Centro Cultural Gran Capitán.

CajaGranada es la patrocinadora del Concurso y la edición del Cartel Oficial de la Semana Santa de Granada. También colaboran en esta muestra la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Granada y El Corte Inglés.

Se recuerda que la muestra permanecerá abierta desde el 19 hasta el 30 de octubre en horario de 17 a 21:30 horas, excepto los domingos cuyo horario será de 10 a 14 horas. El lunes 24 de octubre la Sala de Exposiciones permanecerá cerrada.

IDEAL/GRANADA, 19/10/2011 - pág. 17
Con la tecnología de Blogger.